Sábado, 18 de Febrero de 2012 13:23
PCRN
Desde la PCRN mostramos nuestro total rechazo a las noticias aparecidas hace unos días en las portadas de los diarios regionales Hoy y El Periódico Extremadura referentes al anuncio de venta de una casa que realiza “una ecologista” junto a Valdecañas. Ello forma parte de la continua campaña de acoso y derribo que viene sufriendo Paca Blanco, activista de Ecologistas en Acción y Plataforma Cerrar Almaraz, que lleva una larga trayectoria de compromiso con numerosas luchas ambientales y sociales.
Sábado, 18 de Febrero de 2012 11:13
RM
La oficina de Banesto en Villar de Cañas está a punto de abrir. Después de 15 años de acumular polvo, cerrada por falta de actividad, Alicia Moya, que vive a 10 kilómetros, se hará cargo de la sucursal. “Hay que estar posicionado y ser el primero”, explica su jefe, Andrés Pérez García. Están en el despacho del alcalde, el popular José María Saiz. En la plaza del pueblo aún quedan las pancartas a favor del almacén nuclear con las que los vecinos recibieron a las miles de personas que el fin de semana pasado se manifestaron contra la instalación.
Martes, 14 de Febrero de 2012 19:48
EP/Ag
Ecologistas en Acción y Adenex y las tres partes demandadas por el proyecto de urbanización 'Marina Isla de Valdecañas', (promotora, Junta de Extremadura y ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo), no han llegado a un acuerdo sobre la cuantía de la fianza que deben depositar los ecologistas para que se puedan paralizar las obras y suspender la utilización de las instalaciones, según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJEx ha escuchado este martes las alegaciones de Ecologistas en Acción y Adenex, y las de las tres partes demandadas que han diferido en la cuantía de esa fianza que va desde los 368 millones que pide la promotora hasta los 5.000 euros que estima Ecologistas en Acción o, "como mucho, los 1.000 euros" que estaría dispuesta a depositar la otra denunciante, Adenex.
|
Jueves, 09 de Febrero de 2012 19:59
EP
José Manuel Soria ha subrayado el "compromiso claro, inequívoco e irreversible" del Gobierno con las renovables, si bien se ha preguntado si es "razonable" continuar subvencionando unas energías cuya potencia instalada (106.000 Mw) "más que dobla" los 40.000 Mw de demanda punta."El Gobierno sigue apoyando las instalaciones de esta naturaleza sin impedimento legal alguno y con la posibilidad de verter la energía que generan a la red con la remuneración resultante del mercado, y será cada promotor quien asuma el riesgo de su inversión sin unas primas que, en este momento, ni el sistema ni la economía española pueden seguir permitiéndose", ha dicho el Ministro.
Sábado, 04 de Febrero de 2012 09:16
Térmicas No Extremadura
Ante la concesión de la Autorización Administrativa y la Declaración de Utilidad Pública del Ministerio de Industria a la central térmica de ciclo combinado que la eléctrica Iberdrola pretende instalar en Alange, desde las asociaciones ciudadanas Térmicas No Extremadura, queremos manifestar que recurriremos dicha Autorización.Las asociaciones Térmicas No, queremos señalar que la tramitación administrativa de este proyecto suma tal cúmulo de irregularidades a lo largo de seis años, que nos obligan una y otra vez a acudir a los tribunales.
Martes, 31 de Enero de 2012 08:45
Manuel Nogales/Térmicas NO
Estamos asombrados desde las asociaciones de Extremadura Térmicas No de las manifestaciones que nuestros representantes del PP y del PSOE de Extremadura están realizando en las últimas horas por la supresión de primas a las energías renovables, que anuncia el Ministerio de Industria. Nuestros representantes públicos de Extremadura se muestran escandalizados de los perjuicios que esta supresión acarreará a Extremadura en pérdidas de empleo, inversiones e impuestos, cuando ellos mismos han contribuido a que esto ocurra, parece ser que sin saberlo.
|
Lunes, 30 de Enero de 2012 10:33
IL
Desde que fuera elegido como emplazamiento para construir el almacén de residuos nucleares, Villar de Cañas (Cuenca) parece haberse convertido en una mina de oro. Empresas y particulares intentan instalarse en la zona para trabajar a la sombra del ATC, aunque aún no se sabe cuándo se empezará a construir.
Domingo, 22 de Enero de 2012 21:41
EeA

El nuevo año empieza para la central nuclear de Ascó como terminó el anterior, tomando la delantera a todas las demás centrales en cuanto a fallos, sucesos y paradas no programadas se refiere. Es el segundo ocurrido en este mes de enero, que se inauguró con un problema en la calibración de una de las válvulas de seguridad del presionador, el pasado día tres.
Viernes, 20 de Enero de 2012 13:36
HOLA, TU QUE CONOCES A MUCHA GENTE REENVIA ESTE CORREO Y A VER SI PODEMOS COLOCAR ALGUNO. NECESITAMOS ACOGIDA URGENTE PARA QUE NO SEAN SACRIFICADOS. SON 11 HUSKYS SIBERIANOS DE MES Y MEDIO POR FAVOR, REENVIAR
INTERESADO LLAMAR A: Dra. Minerva Gutierez Fides TL 686934359
|