EeA
Un escape de vapor en el edificio de turbinas, ha provocado un aumento de radiactividad y de temperatura en el mismo, que ha obligado a llevar a la central a parada no programada. Esta radiactividad ha salido fuera de la contención y podría afectar al medio ambiente y los trabajadores.
La central nuclear de Cofrentes dispone de un reactor de agua en ebullición, modelo BWR, que solo cuenta con dos circuitos de agua: el primario y el de refrigeración, al igual que la central de Garoña (Burgos). El circuito primario, cerrado, está en contacto con el combustible, luego los niveles de radiactividad del agua son elevadísimos. Al igual que en Garoña y a diferencia de los reactores de agua presurizada (PWR), los otros seis reactores en territorio español, en el caso de Cofrentes es el vapor de agua del primario el que mueve la turbina, luego el escape de vapor señalado en la nota del CSN implica emisión de material radiactivo al exterior del circuito, concretamente hacia el interior del edificio de turbinas. La central se ha visto obligada a parar para atajar la fuga.
El vapor protagonista del escape proviene de los separadores de vapor, en los que se extraen impurezas para que al edificio de turbinas llegue solo H2O en estado puro. Pero eso no evita que en ese agua existan núcleos inestables – radiactivos – como el hidrógeno-3 (tritio) que se ha esparcido por el edifico auxiliar, con la posible afección al medio y a los trabajadores.
Se trata del décimo suceso notificable que sufre la central en lo que va de año, además de la prealerta de emergencia del mes de marzo. Este tipo de centrales, similares a las de Fukushima-Daiichi, fueron en su día más baratas de construir, pues tienen un funcionamiento más simple y más compacto. Pero por la misma razón son más inestables, y obligan a una exposición a la radiactividad mayor a los trabajadores, en labores de recarga y mantenimiento. Además, como se ha demostrado en el desastre de Japón, el edificio de contención no sirve para contener el material radiactivo en el interior en caso de accidente grave.
Para Ecologistas en Acción, este suceso muestra, una vez más, que los problemas de las centrales nucleares son imposibles de atajar en su totalidad. Teniendo en cuenta que producen unos residuos peligrosísimos que estarán en activo durante miles de años, para los que no hay solución, y que no son necesarias, entre otras cosas porque por su propia naturaleza inflexible, suponen un freno para el desarrollo de las renovables, lo más razonable sería proceder a su cierre de forma escalonada.
Información sobre la central nuclear de Cofrentes (Valencia)
((CSN, 30 de Noviembre de 2011 02:56
En relación con el suceso ocurrido ayer en la central nuclear de Cofrentes (Valencia), el titular ha identificado que la pérdida de vapor se había producido por la rotura de la línea de drenaje de una válvula de control de la turbina.
Estas líneas de drenaje, cuyo diámetro es de 2,5 cm, están siendo sometidas al programa de vigilancia de erosión corrosión, en el marco del cual estaba programada la sustitución del tramo ahora roto durante la próxima parada para recarga. En la última recarga, se había sustituido el tramo posterior que va hasta el condensador.
Como primera medida, el titular procedió a la bajada de potencia para desacoplar la unidad, aislar las líneas de vapor principal, permitir el acceso con seguridad para los trabajadores y poder así identificar el origen del escape.
Además, se han comenzado las labores de sustitución de la línea de drenaje, así como la inspección de las líneas homólogas de las otras válvulas de control.
El suceso, que no ha supuesto riesgo para las personas ni para el medio ambiente, ha sido clasificado como de nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).))
Fuga de vapor radiactivo en Cofrentes
Un escape de vapor en el edificio de turbinas, ha provocado un aumento de radiactividad y de temperatura en el mismo, que ha obligado a llevar a la central a parada no programada.
Seguir leyendo: Fuga de vapor radiactivo en Cofrentes
Denuncian el mal estado de la nuclear de Cofrentes
La plataforma Tanquem Cofrents denuncia que se ha producido esta pasada noche una avería grave en la central de Cofrentes, que la ha obligado a realizar una parada no programada, a pesar de que la información ofrecida por el CSN sólo habla de una reducción de su potencia mayor de un 20%.
Más información:
Francisco Castejón (639104233)
Javier González (679 279 931)
Comentarios |
|