Ciencia y Tecnología

Garoña y Fukushima son idénticas. Explicación técnica de lo que está pasando

Ladislao Martínez (EeA)

El brutal terremoto que ha azotado Japón recientemente ha traído un corolario inesperado: Un accidente nuclear en la central de Fukushima en la isla principal de Japón y a 240 km al noreste de Tokio. Cuando se escriben estas notas (la situación cambia con tanta celeridad que lo que se escribe estará viejo cuando se lea) el reactor número 1 del complejo atómico (que consta de 6 grupos en funcionamiento y dos más en construcción) parece ser el más dañado. Aunque la reacción nuclear se detuvo como consecuencia del terremoto, el sistema de refrigeración del núcleo, cuya función es extraer el calor residual de la reacción nuclear, se ha visto severamente afectado. El problema, aún ahora es ¿Cómo conseguir extraer el calor del núcleo del reactor para evitar que se funda completamente y libere una ingente cantidad de radiactividad.

 

Los españoles comen mal y poco

S. Marqués

Es Patrimonio de la Humanidad, pero no rige nuestros apetitos. La primera Encuesta Nacional de Ingesta Dietética Española (ENIDE)revela que la dieta de los españoles tiene poco de mediterránea. De 3.000 entrevistas se deduce que el 46% no hace ejercicio, ni anda media hora al día. Además, aunque la ingesta energética diaria está en valores normales, 2.482 Kcal, el consumo de proteínas y grasas es excesivo (16 y 40,2%, cuando se recomienda el 12 y 35%) y el de hidratos no llega a lo aconsejable (41,4%, frente al 55%).

 

Ajo, cebolla, vino y tomates, "indispensables" para prevenir el cáncer

EP

Se puede comer de todo, eso sí con "moderación y diversificación", pero en una dieta que sirva para prevenir el cáncer no pueden faltar el ajo, la cebolla, el vino, los tomates -mejor en zumo o salsa-, el té verde y la granada, según el oncólogo francés David Khayat.

 

David Khayat: «El 20% de los cánceres están causados por la alimentación»

A.Posilio

Este oncólogo es una de las personalidades más importantes del mundo científico internacional en la lucha contra el cáncer. Tras más de 30 años de investigación oncológica y tratando a miles de pacientes, ha escrito La Biblia contra el cáncer (Temas de Hoy), donde acaba con algunos mitos de la relación entre esta enfermedad y la alimentación, y explica los estilos de vida más adecuados para prevenirla.

 

Alopecia a los 20, indicio de cáncer de próstata

L.Tardón

Los hombres que empiezan a perder cabello a los 20 años podrían tener más probabilidades de desarrollar cáncer de próstata. En un futuro, este hallazgo podría ayudar a identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Así lo revela un estudio publicado en la revista 'Annals of Oncology'.

 

Una campaña en la Red pide no votar a los partidos que apoyen la 'Ley Sinde'

No les votes

El próximo 22 de mayo, los ciudadanos españoles están convocados a las urnas para votar a sus representantes públicos en todos los ayuntamientos y en algunos parlamentos autonómicos. Los representantes elegidos tendrán a su cargo la gestión de miles de millones de euros durante un periodo de cuatro años, razón más que suficiente para extremar las precauciones de los votantes: a lo largo de los últimos años, el nivel de corrupción en la política española se ha disparado de manera alarmante en todo el arco parlamentario.

 

Multa por mandar correos sin copia oculta (CCO)

HASTA AHORA SE VENIA PIDIENDO, DE MODO INFORMAL, “QUE CUANDO SE ENVIASEN CORREOS, A VARIOS DESTINATARIOS, SE ENVIASEN COMO “CCO” (CON COPIA OCULTA). PERO AMIGOS, A PARTIR DE AHORA TENED CUIDADO, PUES DE NO HACERLO NOS PUEDE CAER UNA SANCION ECONÓMICA.

Os envío este caso por el que la Agencia de Protección de Datos está multando, ya que es práctica habitual mandar correos a varios destinatarios.

 

Disminuye el número de extremeños que considera caro el precio de la conexión a Internet

Ocio Networks

Tras la resaca navideña llega para muchos la temida cuesta de enero, en la que toca hacer cálculos imposibles para conseguir llegar a fin de mes. La red de blogs Ocio Networks, que cuenta con más de siete millones de usuarios únicos mensuales, ha elaborado por segundo año consecutivo un Estudio de Hábitos de Internet, en el que se ha entrevistado a 1.875 internautas.

 

Contestando al 'cantante' Alejandro Sanz

Internautas.org

Hoy, en un artículo publicado en el periódico El País, el cantante Alejandro Sanz se da el gustazo de insultar a todo el mundo. A los políticos, cobardes e hipócritas. A los que le contestaron en su twitter, desubicados, mentirosos y en resumidas cuentas, talibanes . A los que nos parecía que esta ley era una ley de Censura, piratas, proxenetas, Señores de la Red. Y por supuesto, tiene mención especial para la Asociación de Internautas. Pide respuestas (aunque se las pide a los políticos). Nosotros se las vamos a dar. A nosotros no nos falta valentía.

 

Carta abierta de un joven científico a Teddy Bautista (y por extensión a la SGAE)

Después de que se rechazara la llamada "ley Sinde" en el congreso era de esperar una cascada de reacciones por parte de las partes interesadas, artistas, SGAE, ciudadanos de a pie y demás. Una de ellas ha sido el comunicado del director de la SGAE, Teddy Bautista, en su web. Como es costumbre no estoy de acuerdo en lo que dice, pero no pasa de ser mi opinión personal como un ciudadano y consumidor de cultura más. Sin embargo por primera vez he visto que el señor Bautista se ha referido directamente a mi colectivo, los científicos, como parte afectada. Cito:
 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 8 de 15

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI