Ciencia y Tecnología

Energía nuclear: ¿Solución o espejismo? (II)

D.Little

Radioactividad y residuos. ¿Es peligrosa la energía nuclear del siglo XXI?
El pasado 26 de abril se cumplieron veinticuatro años del desastre de Chernobyl. Aquel fatídico día, durante un simulacro, una serie de errores humanos provocaron el sobrecalentamiento del reactor RBMK-1000 de la central desencadenando una explosión que liberó a la atmósfera 500 veces más radiación que la bomba de Hiroshima. 31 personas murieron sofocando el incendio en el accidente y cientos de personas resultaron heridas. Pero las cifras a largo plazo son aún más escalofriantes. Existe una gran controversia acerca de las víctimas mortales reales.

 

El suicidio ya es la primera causa de muerte violenta en España

A. Gallardo

El sentido de la vida se ha transformado en un sinsentido para un creciente sector de la sociedad que opta por suicidarse. En apenas cinco años, esa grave autoagresión ha pasado a ser la primera causa de muerte violenta en España, superando a los accidentes de tráfico, los actos delictivos y los de terrorismo. En el 2009 fallecieron por suicidio 3.650 españoles, de los que casi un 5% eran adolescentes. España ya es, tras Finlandia y Bélgica, el tercer país de Europa occidental con más suicidios.

 

Cada año hay en España más de 200.000 nuevos casos de cáncer y la cifra aumenta

EP/Agencias

En España, cada año se diagnostican más de 200.000 nuevos casos de  cáncer y la incidencia va en aumento, pero la investigación y el avance en los nuevos tratamientos han conseguido mejorar las tasas de supervivencia a la enfermedad.
Además, cerca del 5% de la población española habrá superado un cáncer en el año 2015, lo que obligará a desarrollar nuevos planes de asistencia y estrategias sanitarias para atender a los denominados "largos supervivientes".

 

¿Vivimos en una galaxia cuadrada?

 J. de Jorge

Si estamos atrapados en el interior de una casa y jamás hemos visto toda su fachada, ¿cómo podemos saber qué aspecto tiene en realidad su exterior? Algo así ocurre con nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, de la que aún no hemos podido contemplar su estructura completa. Creemos que se trata de una galaxia circular, con unos brazos curvados envueltos en polvo que forman una espiral. ¿Y si no fuera así?

 

El amor alivia los dolores como los analgésicos

 EP

Los sentimientos intensos y apasionados de amor pueden proporcionar un alivio para el dolor de forma similar a los analgésicos o a ciertas drogas como la cocaína, según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Stanford que se publica en la revista 'PLoS ONE'. Según explica Sean Mackey, responsable del estudio, "cuando las personas se encuentran en la fase del amor más apasionada existen alteraciones significativas en su estado de ánimo que impactan sobre su experiencia del dolor".

 

Una educadora especialista en TIC denuncia que el ordenador en la escuela española es una herramienta cerrada

 David Bellota

La profesora y consultora Dolors Reig  es especialista en optimización y dinamización de espacios en Internet para el ámbito de la formación. Ahora mismo, esta gran especialista en la materia, participa en el curso de verano “Edupunk, educación expandida y entornos personalizados de aprendizaje” que organiza la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

Allí ha puesto un un ejemplo cercano para denunciar que las cosas no se están haciendo bien en el ámbito educativo español en materia de formación y nuevas tecnologías. A partir del ordenador cerrado (inaccesible a las redes sociales) que le han suministrado en la escuela a su hija, la profesora ha denunciado el déficit de modernidad de la administración española, ajena al progreso, la creatividad y el potencial de la red en relación con la educación. Para Reig, “la brecha entre la realidad y los centros educativos es más grande que nunca”.

 

Tener pareja estable mitiga el estrés

 EP

Estar casado o tener una pareja estable reduce la producción de cortisol, conocida como la hormona del estrés, según los resultados de un estudio realizado por las universidades estadounidenses de Chicago y Northwestern entre más de 500 estudiantes de máster y publicada en la revista Stress.

Las personas "solteras" presentaron incrementos  de cortisol más altos que la media Del medio millar de estudiantes escogidos de la Escuela de Negocios de Chicago, en torno al 40% de los hombres y el 53% de las mujeres estaban casados o en relaciones estables y la edad media fue de 29 años para los 348 hombres y de 27 años para las 153 mujeres estudiadas.

 

¿Quién quiere acabar con la neutralidad en la Red?

 Rosa Jiménez Cano

¿Qué pensaría si, al abrir el grifo, el agua llegase a su vecino antes que a usted? ¿Y si al encender el televisor quien pagase una cuota extra pudiera ver antes los goles de un partido? O mejor aún, ¿y si la red eléctrica diera preferencia a unos electrodomésticos frente a otros, de modo que decidiera que la tostadora tiene prioridad frente al secador de pelo o el microondas? Suena poco lógico, pero podría darse en la web.

 

La banda ancha de velocidad media es un 10,8% más cara en España que en la UE

 EP/Agencias

Los paquetes de banda ancha y voz de velocidad media (de 2 a 10 megas) son un 10,8% más caros en España frente a la media de las mejores ofertas europeas, según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

La diferencia entre la mejor oferta y la de Telefónica es de casi 26 eurosDe acuerdo con un informe del organismo, que presenta comparativas de finales de 2009 en los diferentes países de la UE/27, la mejor oferta en esta velocidad, donde están el 70% del total de líneas en España, es de 32,3 euros ajustados por paridad de poder adquisitivo (PPP), mientras que la media europea es de 29,1 euros PPP.

 

El cerebro se recarga energéticamente durante las primeras fases del sueño

Yaiza Martínez

En las fases iniciales del sueño, los niveles de energía se incrementan drásticamente en regiones del cerebro que se han descubierto activas durante las horas de descanso. Por tanto, una oleada de energía celular durante el sueño recargaría al cerebro para que éste pudiera llevar a cabo los procesos corrientes de la vigilia.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 9 de 15

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI