España da la espalda al sol: instala solo el 1,7% de la nueva fotovoltaica en Europa

Marta Fernández

Pese al impulso de la apuesta mundial por las renovables, en España las energías limpias registraron el año pasado unas cifras desalentadoras fruto de la legislación energética del Gobierno, según han denunciado las patronales del sector. En el caso de la fotovoltaica, la nueva potencia instalada en 2015 se situó en los 47 megavatios, apenas un 1,7% del conjunto de Europa y un 0,09% a escala mundial, se ha quejado la Unión de Empresas Fotovoltaicas (UNEF).

“Estos datos demuestran que España sigue sin apostar por las energías limpias, como la fotovoltaica, y que legislaciones como el real decreto de autoconsumo suponen una barrera a la fotovoltaica en nuestro país, tanto por la instauración del ‘impuesto al sol’, como por los impedimentos técnicos y administrativos que se plantean en él”, ha indicado Jorge Barredo, el presidente de la patronal de la energía generada por el sol.

La UNEF considera que el ritmo se instalación de nueva potencia se ha visto paralizado en el área de autoconsumo por el decreto regulador publicado en octubre. Aunque los 47 MW suponen el doble que los 22 MW de 2014, la asociación ha recordado que el dato está muy alejado de los ejercicios anteriores.

Si se comparan con las instalaciones fotovoltaicas instaladas en el resto de Europa, las cifras son aún más irrisorias. En Reino Unido, la apuesta por el sol como fuente de electricidad fue muy fuerte, llegando a los 4.000 MW, mientras que en Alemania se levantaron 1.400 MW nuevos y en Francia, 1.100 MW.

La patronal fotovoltaica se ha quejado además de que esta tecnología no ha formado parte de la reciente subasta de energías renovables convocada recientemente por el Gobierno. Pese a tratarse de la primera puja tras la denominada ‘moratoria verde’, la subasta ha sido muy criticada por las distintas patronales de las energías limpias, como la Asociación Empresarial Eólica (AEE), que se ha quejado del escaso volumen de la puja y de su mecanismo.

La patronal eólica puesto de relieve hace unos días el estrago que ha supuesto la legislatura de Mariano Rajoy para el sector. Según sus palabras fue “la menos eólica de las últimas cuatro”, al instalarse tan solo en los cuatro años, 1.932 MW.

Desde que entró en vigor el nuevo régimen retributivo en 2013, que supuso un ‘hachazo’ a las renovables, tan solo se pusieron en marcha 27 MW, es decir el 1,4% del total de estos cuatro años del PP en el Gobierno. Especialmente duro fue el 2015, el año “más negro de la historia” para el desarrollo de la energía generada a partir del viento en España, sin ningún megavatio instalado.

 

Comentarios
Añadir nuevo
Alf  - puertas giratorias   |2016-02-07 11:39:02
una de las misiones que debería cumplir un gobierno pogresista sería
desmantelar los oligopolios establecidos por el ppsoe en beneficio de unos
oligarcas y detrimento del pueblo, en este caso el oligopolio enegético donde
se ha llegado a legislar contrariamente a la utilización de la energía limpia,
especialmente a la que proporciona el sol, porque es poco rentable para las
ibertrolas y compañía.
ppsoe   |2016-02-07 11:49:02
terrible, peor que en la edad mediua porque se adueñan hasta del sol
Fntoni   |2016-02-07 21:07:36
estos y la banca son los que promueven una gran coalición ppsoe ciuddanos para
seguir chupando
Nombre:
Email:
 
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 

El Bueno

EL FEO

EL MALO

UNO QUE PASABA POR AQUI