YA SE HA SUBIDO AL COCHE OFICIAL......
ANTONIO MARCELO VACAS. Nadie en Extremadura puede haber sacado nada en claro después de escuchar o conocer el discurso de investidura y sucesivas intervenciones de Guillermo Fernández Vara los días pasados, que según propia afirmación, era condición sine qua non para orientar el voto de los grupos parlamentarios presentes en la Asamblea.Afirmación gratuita donde las haya, porque el sentido del voto estaba predecidido por cuestiones ajenas a la conducta o proyectos del candidato, eran cuestiones políticas las que influían al respecto.
GFV ha estado refiriéndose repetidamente a su discurso y a la dedicación que le daba preparándolo, hasta el punto que algunos pensamos ingenuamente que había superado la etapa propagandística contenida en la llamada Agenda del Cambio, en realidad un panfleto electoral con formas pero sin fondos, para realmente presentar un Programa de Cambio Socioeconómico, bajo la mirada de los seis diputados de Podemos que por cierto han iniciado un carrerón a ninguna parte junto a GFV.
Y la montaña parió un ratón, difícil realizar un discurso más vacuo, repleto de vaguedades, ausencia de realidad y de realismo, carencia absoluta de descripción del punto de partida, cuando está en las estadísticas, y ausencia de voluntad de emprender la necesaria y perentoria reforma estructural. Ausencia de referencias a cómo aumentar la capacidad productiva regional, e ir resolviendo los gravísimos problemas estructurales que padece la economía extremeña, dentro de la cual, no existe aspecto alguno que no esté tocado gravemente impidiendo crear bienestar y prosperidad, que es el fin de todo sistema económico.
Más o menos vino a decir que piensa hacer uso de la caridad porque de justicia ya hemos hablado bastante, y que pretende repartir miseria porque de creación de riqueza no entiende. Decepcionante, porque al parecer pretende que a partir de la adopción de ciertas medidas noticiables, demagógicas porque en nada resolverán la situación que padece Extremadura, ir tirando puesto que ahora como piensan Pedro Sánchez, y Pablo Iglesias, lo prioritario y excluyente son las elecciones generales, y a su servicio deben ponerse todos los respectivos franquiciados de uno y otro partido.
En sus intervenciones ha disparatado cantidad, ya lo iremos progresivamente demostrando, pero vamos a fijarnos en algunas de perlas. Por una parte emulando a JAMonago, indicó como ventaja comparativa de Extremadura, que aquí tenemos “Kilómetros, sol y agua” estaría nervioso porque ni los kilómetros, ni el sol ni el agua, darán lugar a que Extremadura incremente su convergencia socioeconómica, con el resto de las Comunidades Autónomas españolas.
Por otra parte en lugar de referirse a la industrialización y a la reordenación territorial que nos lleve a un proceso de localización empresarial, y después de citar de pasada la agroindustria, se comprometió a incrementar la estancia media turística en Extremadura un 50%, o sea el visitante que desde hace 35 años nos visita de media un día y medio, lo hará dos días y medio, como no sea por arte de magia no lo veo posible, en una región donde el grado de ocupación hotelera, es de media anual un 33%.
Y otra perla con la que nos obsequió y que ejemplifica también las ideas que trae en su cabeza GFV, se refiere a su intención de revitalizar la construcción de viviendas, esa es de nota.
Algunos datos, en 2001 existían construidas en Extremadura 573.796 viviendas, en 2011, el censo había subido a 648.350, estando vacías este último año 105.173 viviendas, se construía para especular y mantener artificialmente vivo un sector constructivo, en este caso la construcción de viviendas, que sostenía en parte la economía del periodo mientras se asistía a la culminación de la desindistrialización extremeña y no se buscaban ningún tipo de alternativas.
Obviamente no cuadran el número de viviendas con los hogares existentes en la región, mientras unas aumentaban, los otros disminuían (424.980 hogares y 1.104.499 habitantes en 2011), y pese a este exceso de oferta, de 2001 a 2011, se produjeron las siguientes ejecuciones hipotecarias oficiales:2001/267; 2002/323; 2003/321; 2004/326; 2005/301; 2006/335; 2007/309; 2008/329; 2009/524; 2010/634; 2011/731 ,pero tranquilos, GFV según afirmaciones propias ha perdido el vicio por desahuciar, ahora prefiere empezar a repartir Renta Básica para que algunos paisanos puedan comer.
Mientras, y paralelamente, seguirá la negativa e imparable tendencia socioeconómica esencialmente consistente en el retroceso y envejecimiento de la población, aumento de la emigración, disminución de la renta personal y los ingresos familiares y por tanto la demanda interna, quiebra empresarial, aumento del paro y la precariedad, disminución relativa de la producción paralela a la demanda, fracaso en la agricultura, el turismo y lumperización comercial, despilfarro en una administración poco tecnificada y especializada paradigma de burocracia improductiva, que será la punta de lanza de las corrientes medidas administrativas que GFV emprenderá.
¿Cambio? no, gracias. Otra vez será. Para este viraje no se necesitaban alforjas.