Barrilete miente hasta cuando duerme....
Dijo Guillermo Fernández Vara, en el discurso de este martes, 27 de junio, en la Asamblea, con motivo del Debate sobre el Estado de la Región, que los retos demográficos de la región "exigen respuestas integrales, contextualizadas en un mundo que cambia rápidamente y sostenidas en el tiempo", "es urgente que trabajemos por alcanzar un gran acuerdo por el bienestar, la igualdad y los derechos de la población de Extremadura en el nuevo contexto de la Cuarta Revolución Industrial, cuando Extremadura lleva degenerando, primeo con Ibarra y seguidamente con él, social,económica y demográficamente, 30 años.
Seguidamente prometió, a través de una retórica tan insoportavble como inconsecuente e increible , más o menos lo siguiente, que transcribimos:
• Envejecimiento: "Queremos favorecer el envejecimiento activo de nuestros mayores, promoviendo servicios, dotando de infraestructuras que garanticen la accesibilidad, la movilidad y el transporte, y favoreciendo un sector económico como generador de oportunidades en los entornos rurales fundamentalmente".
• Familia-Natalidad: "Pretendemos favorecer una política de vivienda con incentivos para familias con bajo nivel de renta y miembros con discapacidad, dependencia o víctimas de violencia de género. Favoreciendo políticas empresariales a favor de la igualdad, fomentando medidas ayuden en los permisos de paternidad y maternidad, o con una mayor dotación de plazos en la Red Pública de escuelas infantiles, así como fomentar servicios de guardería de proximidad".
• Juventud: "Apostaremos por políticas que promuevan la emancipación juvenil en distintos ámbitos, favoreciendo su incorporación al mercado laboral y el desarrollo de su vida personal, apostando por la recuperación del talento, fomentando la cultura emprendedora y el relevo generacional".
• Atraer nueva población: "Favoreceremos las condiciones para convertir el medio rural en zonas atractivas, mejorando la conectividad y las prestaciones tecnológicas en los pequeños municipios, además de aplicar líneas de actuación “Smart City” en zonas despobladas para incorporación del talento joven, emprendedores y tecnología".
• Desarrollo económico-social sostenible en el mundo rural: "Impulsaremos estrategias de Economía Verde y Circular en el aprovechamiento de los recursos naturales, en la lucha contra el cambio climático y fomento de energías renovables".
En definitiva, según Fernández Vara, con este Gran Pacto por el Equilibrio Territorial de Extremadura se pretende "fomentar el emprendimiento en zonas rurales, optimizar los sistemas de producción agraria; desarrollar la participación ciudadana; generar una ofensiva a favor de la igualdad de hombres y mujeres en el medio rural como apuesta en la generación de empleo y actividad económica y búsqueda, por tanto, de los nichos de empleo de la economía de la Igualdad", ha apostillado.
El Grupo Parlamentario Podemos Extremadura ha calificado de "política ficción a raudales" el discurso del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, durante el Debate sobre el Estado de la Región.
El portavoz de la formación morada, Álvaro Jaén, considera que el jefe del Ejecutivo regional "ha mentido" desde la tribuna de la Asamblea y ha demostrado "desconocer" los datos de las personas desempleadas que hay en la Comunidad Autónoma.
Durante una rueda de prensa celebrada en el Parlamento, tras la primera jornada del Debate sobre la Orientación Política General de la Junta de Extremadura, ha considerado que Vara ha mostrado estar "absolutamente desorientado".
Y es que, según sus palabras, "ha empezado su intervención equivocándose en el dato del paro, el presidente de la comunidad con más paro de todo el país no sabe ni siquiera cuantos parados tiene" la región, le ha reprochado.
Así pues, "¿qué se puede esperar de un presidente de la Junta que desconoce cuántos de sus conciudadanos se encuentran en la lista del SEXPE?", ha interpelado Jaén, antes de subrayar que a partir de ese momento Vara se ha dedicado a leer "un montón de promesas" que según ha augurado "pasado mañana" se las "llevará el viento".
A este respecto, Álvaro Jaén ha subrayado que muchos de los datos ofrecidos por el máximo responsable de la Junta "no" se sostenían "por ninguna parte", como cuándo se ha referido a "que no había desahucios" en la comunidad, hecho que "desmienten los datos del Consejo General del Poder Judicial", organismo que recoge que "el año pasado hubo en Extremadura 748 desahucios" lo que supone "un 4% más" que el año anterior, como ha remarcado.
También, continúa Jaén, "ha dicho que no hay retrasos en los pagos de la renta básica; que tampoco hay retrasos en la contingencia cuando el decreto ni siquiera está publicado", tal y como informa la formación morada en una nota de prensa.
De este modo, según ha ahondado el portavoz de Podemos en la Asamblea, "el presidente de la Junta" ha estado "durante una hora y media leyendo un montón de papeles" que "no sólo no había escrito, sino que ni tan siquiera se ha molestado en leer antes".
Por ello, ante el discurso ofrecido por el presidente extremeño, Podemos ha manifestado sentir "una mezcla de vergüenza e indignación", como ha destacado Jaén, antes de concluir que este martes, el segundo día de debate "probablemente tampoco sea amistoso", ya que el presidente de la Junta "tendrá que responder a todas las mentiras que ha soltado hoy desde el atril" de la Cámara regional, ha sentenciado.