Ibarra practicando deporte
La Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra organiza en Badajoz la jornada internacional 'El Estado de la Democracia en América Latina y la Presencia de Extremadura' los próximos 10 y 11 de marzo en el salón auditorio del Edificio Badajoz Siglo XXI.La entidad programa este evento, cuya inscripción es libre, junto con el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad/Bolivia), en la cual América Latina y Extremadura "afianzarán su convicción democrática y sus lazos comunes" en un encuentro que incidirá en el debate público respecto a un destino "históricamente compartido".
Según ha informado la Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra en una nota de prensa, la "preocupación por el futuro" de la democracia latinoamericana y el destino colectivo de la región, motivó que un equipo "multidisciplinario" de líderes utilice la metodología de 'Planificación Transformadora' en la construcción de cuatro posibles escenarios para la democracia en América Latina en 2030.
Los resultados se reflejan en términos de "integración regional, estructuras de poder, instituciones democráticas, cultura política, participación ciudadana, desarrollo económico e inclusión social".
Además, las "principales conclusiones" del análisis serán presentadas y comentadas por panelistas de Bolivia, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Brasil, Chile y España, integrando los saberes de América Latina y Extremadura.
El director de Innovación del Cepad en Bolivia, Carlos Hugo Molina, ha explicado que la "preocupación común por el futuro de la democracia y la historia compartida con Extremadura ameritan que esta propuesta metodológica y analítica generada en América Latina se analice y complemente en España".
Los escenarios de Alerta Democrática han sido presentados en septiembre pasado de manera simultánea en Brasil, Honduras y Bolivia, además de ser expuestos en la Organización de Estados Americanos (OEA).
Del mismo modo, la delegación de América Latina que participa en el evento está conformada por actores políticos y sociales que han tenido "gran relevancia en la región en la construcción de procesos democráticos".
El expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra inaugurará el evento, y también está programada una conferencia del expresidente boliviano Carlos Mesa Gisbert, sobre la democracia en América Latina.
Cabe recordar que esta iniciativa se organiza con el apoyo del Fondo Extremeño Local para la Cooperación al Desarrollo (Felcode), las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz, la Universidad de Extremadura (UEx), Ibercaja, Fundación Avina, Democracia Abierta, Open Society Foundations y Reos Partners.