IU Extremadura
Izquierda Unida-Extremadura lamenta con gran inquietud la falta de iniciativa de que hace gala la consejera de igualdad y empleo, Pilar Lucio, en las declaraciones en las que confirma el deterioro en la evolución del desempleo en nuestra región.
Como no puede ser de otra manera, la constatación de la mala marcha de las cifras del paro no supone ninguna sorpresa para IU-Extremadura, aún así, nos llama especialmente la atención la falta de iniciativa del ejecutivo regional ante el progresivo empeoramiento de la situación económica.
En nuestra opinión, el hecho de que la responsable de las políticas de empleo de nuestra región se limite a constatar el empeoramiento de la situación constituye un ejemplo grave de la falta de iniciativa del gobierno del Sr Vara a la hora de atajar los problemas que acucian a los extremeños.
Hasta el momento, el gobierno del PSOE en nuestra región no ha sido capaz de articular un plan claro de respuesta de cara a las necesidades del contexto socioeconómico que estamos viviendo en nuestra región. Muy al contrario, el conjunto de las iniciativas que hasta la fecha se han puesto en marcha constatan por sí mismo, y según sus propios objetivos, el fracaso de estas políticas para frenar el terrible ascenso de paro en nuestra Comunidad Autónoma. La mayoría de las medidas instauradas por el gobierno de Guillermo Fernández Vara, hacen hincapié en aspectos secundarios del problema sin atacar las causas, y con una disposición de medios absolutamente insuficiente.
Hasta la fecha gran parte de las medidas aprobadas por el ejecutivo regional van encaminadas a la mejora de las condiciones de empleabilidad de los afectados por la multitud de expedientes de regulación de empleo que se están ejecutando en estos momentos. En nuestra opinión, la puesta en marcha de estas políticas sólo encuentra su sentido cuando las dificultades de los desempleados están íntimamente vinculadas a su falta de formación. Por el contrario, la causa que está llevando a muchos extremeños a la cola del paro no es otra que el descenso de la actividad económica y la imposibilidad de obtener fuentes de financiación por parte de las pequeñas empresas. En sintonía con lo anterior, entendemos como absolutamente urgente la adopción de medidas encaminadas a potenciar políticas activas de inversión pública que recuperen la actividad económica y generen empleo estable.
Por todo esto, instamos a la Consejera de Igualdad y Empleo a que comience a ganarse en sueldo y abandone el lamento como metodología de trabajo, comience a preocuparse por garantizar la seguridad económica de los extremeños e instaure medidas vinculadas con las causas que nos han llevado a esta situación.